Cómo ser líderes auténticos, íntegros y obtener resultados. 

Por Educartuser* 

Los sistemas de gestión han ido cambiando a lo largo de la historia. A raíz de la industrialización las organizaciones desarrollaron un sistema de Dirección por Instrucciones, en el cual los jefes indicaban a sus empleados lo que debían hacer. Luego esto fue evolucionando y así surgió la Dirección por Objetivos. Esta forma de gestión consistía en plantearse metas y planificar acciones para alcanzarlas. Si bien las personas tenían un mayor nivel de autonomía, seguía existiendo poca libertad de acción y se instruía a los mandos medios para llevar adelante el proceso.  

En 1997, Simon Dolan crea Dirección por Valores, con el objetivo de ayudar a las organizaciones a gestionarse y a dirigirse por valores.  

Esta metodología consta de cinco partes claves: la Dirección de la organización debe legitimar el trabajo con valores, es decir estar convencida. También debe identificar la misión y la visióndestilar los valores que se tendrán en cuenta, “los cómo” conseguirá esas metas, poner valores en acción, es decir traducir los valores a comportamientos y por último la auditoría. 

Luego en 2012, con el objetivo de ayudar a las personas en el proceso de dirigirse por valores, nace la metodología coachingxvalores, con su herramienta fundamental “El valor de los valores”.  Más adelante con el surgimiento de las nuevas generaciones, llegaron a la conclusión de que debían ir un poco más lejos, era inminente llegar a las organizaciones y a sus líderes y para ello generaron una nueva herramienta, cien por ciento online “leadership by values”. 

 Definiremos dos conceptos fundamentales y su conexión en beneficio de las organizaciones. 

Valores: son nuestra esencia, la guía hacia los objetivos, el puente entre creencias y comportamientos. 

Liderazgo: si bien existen innumerables definiciones, citaremos la propuesta por Dolan y Lingham (Dolan, 2008): “Es el proceso por el cual los líderes inducen y animan a los seguidores a conseguir ciertos objetivos que encarnan los valores, motivaciones, necesidades y expectativas de las dos partes implicadas, líderes y seguidores”.  

Unir liderazgo con valores es relevante para ayudar a los líderes a liderar desde la autenticidad, siendo íntegros y generando resultados. 

Es así como Simon Dolan y su equipo, basándose en la teoría de Modelo Triaxial de los valores y otros estudios de competencias y habilidades llegaron a la conclusión de que existe correlación entre las habilidades necesarias para ser un líder transformacional y el Modelo Triaxial de los valores. 

Antes de continuar es pertinente explicar brevemente qué es el Modelo Triaxial (Dolan , Más Coaching por Valores , 2019): 

Es un marco utilizado para categorizar, clarificar y priorizar valores. Un modelo flexible, simple, dinámico y holístico de aplicación muy sencilla que se puede aplicar a personas individuales, a organizaciones y a comunidades. 

Los valores personales u organizacionales pueden ser clasificados en tres ejes: Económico pragmático, Ético social y Emocional. Éstos representan el 100% de lo que se denomina «cultura» y cada cultura tiene una configuración específica entre los tres ejes. 

El eje económico pragmático: contiene valores prácticos, que nos ayudan a efectivizar, a accionar, a poner los pies en la tierra (Ejemplo: planificación, puntualidad). 

El eje evolutivo emocional: comprende valores de realización personal (Ejemplo: calma, creatividad). Tiene que ver con nuestro mundo interno. 

El eje ético social: refiere a valores con respecto a los demás, comportamiento hacia otros (Ejemplo: cooperación, amistad).  

 

¿En qué consiste Leadership by valuesi 

Esta metodología comprende 4 fases por las cuales todo líder debe transitar: 

Fase 1: Descubrir quién es, cuál es su modelo de valores. ¿Quién eres como líder? 

Es fundamental que todo líder viva en congruencia con sus valores para reducir sus niveles de estrés y vivir con plenitud en su trabajo.  

 

Fase 2: Estar en congruencia con la organización y conocer su cultura. ¿Estoy como líder alineado a los valores de la organización? 

Es necesario cotejar si el sistema de valores percibidos, lo vivido en la organización tiene que ver con quien el líder es.   

 

Fase 3: La confianza, el valor de los valores. No hay líder si no hay seguidores y no hay seguidores si no hay confianza. Es fundamental que el líder genere confianza para que lo sigan. 

Debemos identificar cómo estamos en relación a la confianza en tres dimensiones: Modelo FIA 

 

1- Fiabilidad:  cuan confiable es lo que digo y si lo cumplo. 

 

2- Interés: si realmente me preocupo por las personas de una manera emocional, de lo que les pasa dentro y fuera del trabajo. 

 

3- Armonía: si ante un conflicto soy capaz de ponerme al frente o permito que este se extienda. 

Es importante medir el nivel de confianza que tienen las personas en el líder. 

Fase 4: Desarrollar nueve habilidades (conectadas al Modelo Triaxial). 

Existen tres grandes dimensiones y cada una de ellas tiene tres habilidades concretas: 

 Dimensión EMOCIONAL, (fiabilidad) – tiene que ver con el dominio personal. Las habilidades que medimos son el autoconocimiento, la gestión emocional y el pensamiento positivo. 

Estas tres habilidades muestran la parte emocional del líder y lo que perciben las personas de él. ¿Cómo lo perciben?, ¿Cómo lo ven en el manejo de conflictos? 

Dimensión ÉTICO SOCIAL, (integridad). Las tres habilidades que la componen son: el comportamiento ético, si el líder tiene en cuenta la parte moral para conseguir metas, el respeto genuino por las personas con las cuales trabaja y el apoyo, desvinculándolo del resultado. 

Dimensión ECONÓMICO PRAGMÁTICA, (generación de resultados). Aquí se miden otras tres habilidades: gestión de desempeño, si el líder es capaz de acompañar a las personas que trabajan con él personal y profesionalmente, asegurándose de que crezcan a su lado, perseverancia, habilidad de continuar a pesar del mal resultado y volver a levantarse y ser modelo, lo que las otras personas ven de él, identificarse con sus comportamientos observables.   

Esta herramienta genera un informe aglutinando estos conocimientos y años de investigación para ponerlos al servicio de las personas y organizaciones. Las afirmaciones contenidas en el mismo abarcan un entendimiento general del estilo de liderazgo de la persona evaluada en función, de sus comportamientos y elecciones vinculadas al modelo de valores con el que trabajamos.  

Los resultados en el ámbito de la confianza y en las nueve habilidades del liderazgo nos ofrecen una amplia visión de nuestros comportamientos dentro del entorno laboral. Estos resultados en ningún caso miden la inteligencia, educación o formación, pero sí ayudan a crear nuevas pautas de comportamiento y el desarrollo de otras habilidades.  

Toda transformación en la cultura de una organización requiere un plan pensado estratégicamente. Antes de ponernos en acción es fundamental revisar nuestra organización y detectar qué tipo de líderes hay en ella. 

 

“Gestionarás valores, actuarás como coach y desarrollarás una cultura distinta”. S. Dolan 

     

Gimena Alzugaray y Julio Cruz – coaches miembros de ICF Uruguay 

Educartuser (2018) – www.educartuser.com 

“Despierta, el cambio está en ti.” 

Bibliografía 

  • Fundamentals of International, Organizational Behaviour, Chandos Publishing – 2008 
  • Centro Internacional en Desarrollo de valores – www.zinquo.com  
  • Liderazgo, Dirección y Coaching por valores – los diez mandamientos para gestionar personas en el siglo XXI – Editorial Círculo Rojo, segunda edición 2018.  Simon L. Dolan/David Alonso García 
  • Más coaching por valores – Cómo alcanzar el éxito en la vida de los negocios y en el negocio de la vida. Editorial Lid, 2019 
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con el fin de obtener información estadística sobre la base de los datos de navegación de los visitantes. Si continúas navegando entendemos que aceptas su uso y, en caso de no aceptar su instalación, deberás visitar el apartado de Política de Cookies , donde encontrarás la forma de eliminarlas o rechazarlas. ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Contacto WHATSAPP
Hola! Educartuser te saluda.
A la brevedad atenderemos tu consulta.
Mientras te invitamos a que visites nuestras redes en Facebook Educartuser
Instagram Educartuser